La importancia de un correcto sistema de medición de tensión en la bobina
Esto se aplica igualmente a la producción y conversión de chapas de plástico, textiles, papel y metal, así como de alambres y cables.
Debido a que las fuerzas no pueden medirse directamente en las bandas en movimiento, es necesario medir las fuerzas que actúan sobre los rodamientos de las bobinas. Los valores medidos son proporcionales a la tensión de la banda si los sistemas están correctamente dimensionados.
Debido a la posible distribución no simétrica de la carga sobre las bobinas, es habitual medir las fuerzas en ambos rodamientos del rodillo. El núcleo de los sensores de tensión de la banda son transductores de bandas extensométricas que miden las fuerzas que actúan. Los amplificadores, cada vez más comunes con interfaces de bus de campo digitales, elevan las señales muy bajas del sensor a los niveles adecuados.
El sistema de medición "estándar" consiste en dos sensores y un amplificador. El segundo sensor no es necesario si la banda se mantiene firme en el centro de las bobinas y el proceso no requiere una medición de la tensión de la banda de alta precisión. La salida analógica del amplificador puede ser una señal de tensión o de corriente. Dependiendo de la longitud del cable del sensor, los amplificadores se alojan en cajas de campo montadas cerca de los sensores o, alternativamente, se dispone de cajas de rieles DIN para su montaje en armarios eléctricos.
Sin embargo, cuando se utiliza un amplificador de bus de campo adicional, los valores de fuerza de cada sensor pueden utilizarse para determinar, por ejemplo, la tensión diferencial de la banda del sistema. Si se utilizan amplificadores de bus de campo, los valores de fuerza pueden enviarse directamente al bus de campo.