Proyecto EKOMUGI - Soluciones innovadoras basadas en economía circular para la reducción del consumo de materias primas en el sector del transporte y la movilidad
El sector del transporte y la movilidad afronta el reto de reducir el consumo de materias primas sin comprometer la eficiencia y seguridad de sus procesos productivos. En este contexto, el Proyecto EKOMUGI apuesta por soluciones innovadoras basadas en la economía circular, mejorando la sostenibilidad en la fabricación y mantenimiento de vehículos.
Tecnología avanzada con Doosan Robotics
Uno de los aspectos clave del proyecto es la implementación de robots colaborativos de Doosan Robotics, que desempeñan un papel fundamental en la optimización de procesos industriales. Mediante técnicas de visión artificial, los robots identifican con precisión la localización y el posicionamiento de los tornillos en los componentes a desmontar. Posteriormente, a través de estrategias avanzadas de medición de fuerza/par, guían el movimiento para llevar a cabo la aproximación final con la herramienta de desatornillado, asegurando una ejecución precisa y eficiente.
Beneficios del Proyecto EKOMUGI
- Reducción del consumo de materiales: Al optimizar los procesos de desmontaje y reutilización de componentes, se disminuye la demanda de materias primas.
- Mayor sostenibilidad: La aplicación de la economía circular permite minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de los recursos.
- Automatización inteligente: La integración de robots colaborativos permite una operación de alta precisión y consistencia en tareas repetitivas, reduciendo errores y mejorando la productividad.
El Proyecto EKOMUGI representa un paso adelante en la evolución hacia procesos industriales más sostenibles y eficientes.